
Universidad
Nacional Experimental
De
los Llanos Occidentales
Ezequiel
Zamora
Apure
Sub-Proyecto: Extensión
Universitaria
Facilitador:
Msc. Jesús Sequera
LA
LEY DE SERVICIO COMUNITARIO
Participante:
Pérez, Norelvis
C.I-11.756.938
Desde su creación; la Ley de
Servicio Comunitario tiene por finalidad desarrollar actividades que busquen el
beneficio de las comunidades. La misma fue sustentada de gran manera por la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual en su artículo 3
reza lo siguiente: “son fines esenciales
del Estado Venezolano la construcción de una sociedad justa y amante de la paz,
la promosion de la prosperidad y el bienestar del pueblo y la garantía de los
principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en ésta Constitución.”La
educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos
fines.
Es a partir de aquí que podemos
concebir al Servicio Comunitario como una herramienta de gran relevancia dentro
del proceso enseñanza-aprendizaje que actualmente desarrollan nuestras
instituciones de educación superior, a nivel de post-grado claro está.Particularmente
he tenido la oportunidad de aplicarla con mis estudiantes de pre-grado.De igual
manera cuando estaba culminando estudios de pre-grado cursaba un sub-proyecto
denominado VIVENCIAL, durante el desarrollo del mismo visitamos otros Estados
con la finalidad de aplicar herramientas
aprendidas y adquiridas en la búsqueda de soluciones específicas y
determinantes.
En la actualidad también ejerzo
el servicio comunitario, laboralmente desempeñamos actividades de servicio
comunitario un dia en específico donde nos trasladamos a una comunidad con la
finalidad de realizar embellecimiento y ornamentación. Aunque la actividad se
ve politizada, su finalidad real es brindar un servicio que brinde solución a
determinada problemática.
Basado en ello considero el
servicio comunitario una herramienta bastante efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario